Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP)
Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) Scholarships
The program advances Canada’s education relations and engagement in Latin America and the Caribbean by offering Canadian post-secondary institutions the opportunity to host international students from the region for short-term exchanges.
Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) Faculty Mobility Partnership Building Program
The Faculty Mobility for Partnership Building Program (FMPBP) provides opportunities for Canadian faculty to do short-term research and teach in Latin America and the Caribbean. The program is offered by Global Affairs Canada to support Canada’s education relations and engagement in the region by advancing institutional partnerships in the areas of research, student mobility, joint programming, and capacity building.
FIDERH: Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos
El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) es un fideicomiso federal, administrado por el Banco de México, cuyo objetivo es financiar estudios de posgrado a estudiantes mexicanos. También somos parte del Sistema Nacional de Centros Públicos de CONAHCYT. En el 2021, FIDERH cumplió 50 años de otorgar crédito a estudiantes mexicanos, para financiar sus estudios de posgrado en las mejores universidades de México y el mundo.
²Ñ¾±²õ¾±Ã³²Ô
Colaborar mediante el otorgamiento de crédito en la formación de recursos humanos altamente calificados para beneficio de México.
³Õ¾±²õ¾±Ã³²Ô
Contar con reconocimiento nacional como la mejor alternativa de crédito educativo en beneficio del mayor número posible de mexicanos, mediante el mejor aprovechamiento de los recursos.
SECIHTI: The Secretariat of Science, Humanities, Technology and Innovation
Innovation
La SecretarÃa de Ciencia, Humanidades, TecnologÃa e Innovación (Secihti) es la institución del Gobierno de México (2024-2030) que formula y conduce la polÃtica nacional en la materia; articula y coordina las capacidades, los conocimientos, recursos y el talento de las personas investigadoras y tecnólogas para consolidar un Sistema Nacional cientÃfico, humanÃstico, tecnológico y de innovación.
Como cabeza de sector, la Secihti ejerce la rectorÃa del Estado mexicano en las Humanidades, Ciencias, TecnologÃas e Innovación, y contribuye a la polÃtica educativa, principalmente a la de educación superior, en coordinación con la SecretarÃa de Educación Pública (SEP).
La SecretarÃa diseña y ejecuta proyectos estratégicos mediante dos SubsecretarÃas: de Ciencia y Humanidades y de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, además de una Unidad de PolÃticas Transversales; instancias que contribuyen a la colaboración, el entendimiento y la atención de prioridades nacionales desde un modelo de trabajo intersecretarial, intersectorial e interinstitucional.
De este modo, vincula a los sectores académico, gubernamental, privado y social a través de la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, TecnologÃa e Innovación (Red Ecos Nacional), para hacer cumplir los ejes estratégicos tanto de ciencias y humanidades como de innovación tecnológica que permitirán el avance del conocimiento en el paÃs.
Además, administra la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud; y coordina el Sistema Nacional de Centros Públicos (CP) Secihti, compuesto por 24 instituciones reconocidas nacional e internacionalmente; fortalece a la comunidad cientÃfica a través de las diversas convocatorias de apoyos y becas (nacionales, de inclusión y al extranjero) y estimula el quehacer cientÃfico nacional mediante el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y del Programa Investigadoras e Investigadores por México.